viernes, 26 de abril de 2019

Algo diferente

¡Hola a todxs!

De nuevo estoy aquí una semana más, es cierto que no tenía claro sobre que hablar en esta entrada. Lo he pensado y pensado ya que más o menos casi todos los temas más populares se han tratado ya bien sea en las entradas semanales como en los diferentes roles.
Sí que es cierto que siempre nos centramos en los mismos temas y quizás pensamos que no tenemos idea de que escribir e incluso pensamos que ya no hay más temas y que hemos hablado de todos.
Pero la realidad no es esa, hay muchos temas que son interesantes pero por las circunstancias que sean, no le dedicamos mucho tiempo a pensar en todos ellos.

En mi entrada de esta semana, quiero hablar de algo diferente a todas las anteriores. Quizás del nombre de mi blog y de otras palabras que desconocemos pero que realmente tienen un gran significado y que pueden parecernos raras pero en realidad son las que más dicen.
 Hace algún tiempo leí una publicación en instagram sobre algo parecido, la verdad que no recuerdo exactamente que palabras eran pero buscando he encontrado algunas muy interesantes.

En primer lugar, he elegido la palabra "sempiterno". Es la que le da nombre a mi blog, y hace referencia a que durará siempre, todo tiene un principio pero no tiene un final.

Por otro lado he elegido la siguiente palabra, ya que la verdad no sabía de su existencia. ¿Sabéis cómo se llama el olor que produce la lluvia al caer sobre los suelos mojados?, yo tampoco tenía idea de que existiese una palabra para él y sí que la hay y es "petricor".

Todas esas personas que sueñan constantemente y les encanta estar soñando con todo aquello que desean en la vida sin tener en cuenta la realidad, también tienen un nombre y es "nefelibata".

Sempiterno, no es solo una de las palabras que me gustan también "resiliencia" es un término que contiene mucho significado. Para todos aquellos que lo desconocéis, resiliencia hace referencia a la capacidad que tiene cualquier ser vivo para adaptarse a un agente perturbador, estado o situación adversos.

Todos en nuestra vida alguna vez, hemos escuchado la palabra "perenne", pero quizás nunca nos hemos parado a pensar que nos quiere decir realmente. Llamamos perenne a todo aquello que se produce de forma continua y que no tiene intermisión.

Creo también que "superfluo" y "efímero" también son palabras que todos en algún momento de nuestra vida hemos escuchado. Superfluo, hace referencia a todo aquello que está de más y que no es necesario. Por otra parte, efímero se conoce como algo de corta duración.

Y para terminar, os dejo la siguiente palabra "ósculo", quizás no os suene bonita o no os resulte nada curiosa. Pero esta palabra hace referencia a un beso de respeto o afecto.

domingo, 21 de abril de 2019

Rol 10: La rastreadora

¡Hola a todxs! ✌

Como ya sabéis cada semana cada miembro del grupo debe desempeñar un rol. Esta semana, de nuevo debo desempeñar el rol de "la rastreadora". Para desempeñar este rol, debo identificar una fake news y mostrarosla en mi publicación. 
Anteriormente, cuando ya desempeñé este rol os expliqué que era una fake new y como podíamos identificarla. Por ello, en esta publicación iré directa a la fake new.

os y especialistas que tengan conocimientos sobre los diferentes temas relacionados con la salud.

En esta publicación, os voy hablar de la siguiente noticia que os dejo aquí.

En Chile, la segunda causa de muerte es el cáncer y mediante esto se ha creado una fake new. Esta trata de la cura del cáncer, siendo el limón congelado la verdadera cura para la enfermedad que hemos nombrado anteriormente.
Este bulo en su contenido llega incluso a decir que el limón congelado es capaz de curar el cáncer en tan solo 48 horas y por lo tanto, esto ha tenido una gran repercusión en los pacientes.

Este tipo de noticias, son bastante graves ya que existen numerosos tipos de cáncer y no en todos se debe aplicar el mismo tratamiento, cada paciente es diferente y por tanto sus cuidados y tratamientos también lo son. Al aparecer esta noticia, muchos de los pacientes que padecen cáncer han decidido dejar a un lado su tratamiento para empezar a ingerir el limón congelado.
Mediante esta actuación, son muchos pacientes los que ponen en riesgo su salud aún más ya que esto no es una verdadera cura para su enfermedad sino solo es una mentira que hace que estos pacientes por su voluntad jueguen en contra de su salud. En algunos casos, estas fake news hacen que la salud de los pacientes se agrave y luego sea mucho más difícil encontrar la estabilidad correcta.

Pero no solamente el mito del limón congelado da falsas esperanza a las personas que sufren cáncer si no son varios mitos los que engañan a estas personas algunos ejemplos son los siguientes:
- Dejar de ingerir cualquier alimento que contenga azúcar
- Consumir sustancias alcalinas, un ejemplo es el bicarbonato haciendo que la acidez aumente y la persona llegue a sufrir graves problemas en su estómago.
- Beber agua con limón

Bajo mi punto de vista, creo que estas noticias son bastante perjudiciales para las personas enfermas con cáncer. Pero no solamente para ellas si no para cualquier otra persona, ya que muchas de ellas no solo "ofrecen" la cura de una enfermedad sino también la pérdida de peso e incluso la fertilidad.
No se debe jugar de este modo con la salud de las personas y mucho menos con sus sentimientos, ya que se les están dando falsas soluciones que pueden llevarles a empeorar su estado de salud.

sábado, 13 de abril de 2019

Infografía: Realidad Aumentada en Educación



¡Hola a todxs!

Como ya sabéis debemos de realizar algún que otro reto. El último de ellos es realizar una infografía a partir de los temas que ha asignado nuestra profesora.
Aquí os dejo la mía que está basada en la realidad aumentada en educación.
¡Espero que os sirva de ayuda!




jueves, 11 de abril de 2019

Rol 9: La player

¡Hola a todxs!
Como bien sabéis cada semana debo desempeñar un rol. Esta semana, mi rol ha sido la player.
La verdad, que me ha sido difícil poder elegir un juego ya  que no todos funcionaban pero he encontrado el de "Todos los días el mismo sueño" y mediante él he podido desempeñar mi rol.

Bien, ahora os voy a comentar en que consiste el juego. Mediante él se desarrolla la rutina de un hombre que va al trabajo. Se levanta, apaga el despertador, se viste, saluda a su mujer, monta en el ascensor, va hacia el parking,llega hasta su trabajo y desempeña su función en la empresa.
Una vez que terminas esta fase, vuelve a empezar otra y así sucesivamente. La rutina que este hombre tiene, es monótona y no existe cambio alguno en ella por lo que al jugar varias veces a mi me ha resultado un poco aburrido.

Me ha parecido muy interesante ya que mediante este juego podemos ver como hay personas que solo se centran en su trabajo y no prestan atención a los demás. Personas que ni siquiera sacan un poco de tiempo para estar con sus familias, con sus amigos o simplemente para hacer algo que les guste y les divierta. 
Por otra parte, al jugar en varias ocasiones sí que es cierto que me ha resultado un poco aburrido y puede ser porque quizás yo no estoy acostumbrada a hacer constantemente lo mismo. Sí que es cierto que todos los días voy a clase, estudio y demás pero también saco un poco de tiempo para estar con las personas de mi entorno o hacer algo que me gusta.
También pienso que quizás esta monotonía no se da en toda la población pero si en un gran sector y creo que ellos no se dan cuenta.

La verdad que mientras he jugado he sentido diferentes emociones como por ejemplo intriga ya que no sabía que era lo que venía después de finalizar cada etapa; aburrimiento, puesto que he visto que el juego es monótono y no existe ningún tipo de cambio en él; también tengo que decir que mediante este juego he podido ver la realidad que hay en la vida de algunas personas que se encuentran constantemente trabajando y solo tienen en mente desempeñar su rutina día tras día.

Por último me gustaría comentaros según mi visión como futura educadora social con quién emplearía este juego. Pues bien, creo que lo utilizaría en grandes empresas ya que la mayoría de estas se encargan de exigirle mucho a todos esos profesionales que están bajo su cargo. Le dan grandes cantidades de trabajo y hacen que estos no tengan una visión más allá de la vida y siempre estén centrados y pensando de forma constante en su empleo.
Por otro lado, creo que lo emplearía también en asociaciones de padres y madres. Lo haría por el simple hecho de que creo que cada vez son más los padres que se están perdiendo la infancia y los logros de sus hijos. Hay muchos padres, que ni siquiera saben cuál es el juguete favorito de sus hijos o simplemente que comida les gusta más. Lo emplearía con ellos ya que creo que los padres y madres son un papel muy importante en la infancia y vida de sus hijos y por desgracia muchos de ellos se la pierden por estar obsesionados con el trabajo.

miércoles, 10 de abril de 2019

Los Pequeños Salvadores

¡Hola a todos una semana más!

Cómo ya sabéis junto a mi grupo "TIC-TAC" también trabajo. Anteriormente, os he mencionado que estábamos elaborando un trabajo de Visual Thinking y bueno ya lo hemos terminado.

Aquí os dejo las imágenes para que lo veáis, espero que os guste.














lunes, 8 de abril de 2019

Personas

¡Hola a toodxs!



De nuevo, estoy aquí para hablaros de algo como todas las semanas. La verdad que esta semana no tenía claro de que os iba a hablar y he decidido escribir sobre las diferentes personas que nos encontramos a lo largo de la vida.

Desde que somos pequeños, nos encontramos con gente. Nacemos y ya hay personas a nuestro alrededor. Sabemos que a esas personas las vamos a tener ahí siempre, que no nos van a fallar y que siempre podremos contar con ellas. A ellas nos referimos con el término de familia, da igual si esta es grande o si es pequeña lo que importa es que con ella aprenderemos muchas cosas y a pesar de todo siempre estará ahí para apoyarte, motivarte... Si qué es cierto que algunos de nuestros familiares quedan en el camino, no porque quieren si no porque en la batalla de la vida han dado todo y somos nosotros los que debemos luchar por ellos. Teniendo en cuenta que, aunque su presencia no esté con nosotros siempre quedará su esencia.

Pasamos al colegio y hacemos amigxs. Llegamos a considerar a cualquier chico o chica nuestro amigo, aunque solo hayamos jugado con él o ella un solo día. Si que es cierto, que algunos de estos amigos nos dejan, deciden vivir la vida junto a otros grupos, pero cada uno de nosotros pertenecemos a un grupo. Estos grupos se rompen, ya que somos nosotros mismos los que decidimos que queremos en la vida y con quién queremos compartir nuestros mejores momentos. Después del colegio, llegamos al instituto y en la mayoría de esos casos se forman nuevos grupos, conservamos a nuestro amigo de siempre y conocemos a nuevos y poco a poco nuevas personas van entrando en nuestra vida.

Conoces gente en el trabajo, en la universidad, en asociaciones... y cada persona puede llegar aportarte algo diferente. Bajo mi punto de vista creo que el conocer a gente es algo importante, sí que es cierto que a veces junto a las personas que conoces te da vivencias buenas pero otras veces no son tan buenas, no podemos quedarnos solo con lo malo, debemos abrirnos a los demás sin miedo a que nos puedan defraudar. Cada vivencia con alguien diferente que has conocido te puede aportar grandes cosas y así construir como somos a lo largo de nuestras vidas.

Por último, me gustaría contaros algo que una persona me dijo algún día:
Tenemos que tener en cuenta que la vida es algo muy importante y lo podemos ver como una batalla o una guerra y en ella, nosotros somos los soldados. Debemos de luchar, no contra otras personas si no contras las diferentes circunstancias que nos pone la vida todo el tiempo, no debemos de parar ya que lo que queremos lograr siempre está al otro lado y por supuesto debemos de tener en cuenta que es una batalla constante. Nosotros como soldados debemos de estar ahí luchando día a día, debemos de tener en cuenta que en algunas ocasiones, muchos de nuestros compañeros quedan en el camino no porque no quieran luchar sino simplemente porque ya lo han dado todo y confían en nosotros para que podamos luchar por ambos. En otras ocasiones, muchos deciden conformarse y se quedan en lugar donde se encuentra, deciden hacer su vida, pero no quieren luchar más allá se rinden y se conforman con otras oportunidades que les da la vida. Otros, sin embargo, luchan constantemente por lograr todo aquello que quieren, sus sueños, sus ilusiones. 


¡Estoy segura de que todos vosotros sois unos soldados de los que luchan hasta el final!

jueves, 4 de abril de 2019

lunes, 1 de abril de 2019

El Bullying en los colegios



¡Hola a todxs!

Una semana más estoy aquí para hablaros de algo. Esta semana he decidido elegir el tema del bullying en los colegios. Creo que para todos nosotros es un tema muy importante, que debemos de tener en cuenta y por supuesto ponerle una solución lo antes posible. 

En primer lugar, para aquellos que desconocéis el bullying me gustaría aclararos cual es el significado de dicho término. Bien, podemos definir el bullying como aquel comportamiento malo o nefasto que algún alumno o alumna presenta hacia el resto de sus compañeros o a uno en concreto. Debemos de saber que este problema no es fácil de identificar puesto que no podemos saber quién es la persona que sufre bullying o quien es el que ataca a la otra. Aquellos estudiantes que denominamos como acosadores se sienten con el suficiente poder de machacar al resto, sin tener en cuentas las emociones o sentimientos de los demás. Este problema es muy serio y muchas de las veces no se ve, pero también son muchas las veces que se gira la cara a este grave problema. 

Sabemos que este grave problema sucede en muchos de los centros educativos, no solo en los que se encuentran en nuestro país, sino también en los colegios de todo el mundo. Pero este problema, no solo se puede producir en los colegios, sino también en numerosos casos se produce en las redes sociales. En las redes sociales, se denomina a este problema como ciberacoso se produce mayormente puesto que se pueden producir insultos hacia otras personas sin tener que desvelar la identidad de la persona que realiza los diferentes insultos o ataques. 

Por último, me gustaría comentaros los diferentes roles que se pueden presentar en estas situaciones.
  • La persona que acosa es denominada comúnmente como acosador. Es aquella persona que a menudo insulta, acosa o agrede a otra. 
  • La persona que sufre bullying, comúnmente la denominamos como víctima. Se siente inferior debido al hostigamiento que sufre en su día a día por parte de la otra persona. 
Estos roles mencionados anteriormente, son los principales, pero hay otros secundarios que son iguales de importantes y son los siguientes: 

  • Personas que refuerzan el acoso escolar, compartiendo imágenes, riendo e incluso apoyando peleas. 
  • Personas que defienden a las víctimas de sus acosadores y tratan de ayudar a eliminar este problema. 
  • Espectadores que son aquellas personas que ven lo que está pasando, pero no hacen nada para evitar esa situación y no quieren ayudar a nadie, porque no es "su problema". 
Dese aquí me gustaría deciros a todos que si alguna vez veis algún caso de bullying, o cualquier otro tipo de violencia, que ayudéis y no os quedéis mirando como si nada. Y también, a todas esas personas que alguna vez habéis sufrido bullying o lo sufrís que pidáis ayuda para que se pueda afrontar la situación y buscar lo antes posible una solución a este problema.

¡Muchas gracias a todos!

sábado, 30 de marzo de 2019

Preparación de "Los pequeños salvadores" 🌏

¡Hola a todxs!

Como ya sabéis en algunas ocasiones junto a mi grupo de trabajo realizamos algunas actividades.
Mi grupo, como ya os he mencionado en publicaciones anteriores, se llama "TIC - TAC" ⏰ y esta compuesto por Beatriz, Marta, Guadalupe, Antonio y yo.
Aquí os dejo como estamos preparando nuestro Visual Thinking, es toda una sorpresa.


                                                 


 
 


viernes, 29 de marzo de 2019

Rol 8: La analista o estratega

¡Hola!

De nuevo una semana más estoy aquí para desempeñar un rol al igual que mis compañeros de equipo. Esta semana  de nuevo debo desempeñar el rol de estratega o analista. Como ya sabéis cada miembro de mi grupo debe desempeñar un rol y yo debo de evaluar el trabajo que han realizado durante la semana.

Al primero que voy a evaluar es a mi compañero Antonio, está semana ha tenido que desempeñar el rol de crítico. Creo que el tema que ha escogido ha sido correcto, bajo mi punto de vista podía haber aportado el documental de dicho tema. Además podía haber aportado un poco más de información a la hora de dar su opinión sobre el tema elegido, también he podido ver algún que otro error ortográfico. Por todo ello mi nota es un 8. Creo que con esfuerzo y dedicación estos errores se pueden solventar, buen trabajo compañero. ¡Sigue así!

En segundo lugar, voy a evaluar el trabajo de mi compañera Marta. Ella está semana ha desempeñado el rol de rastreadora. Este rol consiste en buscar una fake news y analizarla.
Bajo mi punto de vista el trabajo de mi compañera ha sido muy correcto, ha hablado de la noticia y también la muestra en su publicación. Además, nos da a conocer que se quiere conseguir mediante la noticia que ella ha elegido.
Esta semana su trabajo ha sido muy correcto y por ello mi nota es un 9. Creo que podría ser más extensa en sus publicaciones pero está haciendo un trabajo genial.

En tercer lugar voy a evaluar el trabajo que ha realizado mi compañera Guadalupe. Ella está semana ha desempeñado el rol de comentarista.
Su función era la de comentar en 5 blogs de 5 compañeros diferentes. Bajo mi punto de vista, creo que las publicaciones que ha elegido para comentar son muy interesantes y sus comentarios son bastante buenos. Sí que es cierto que su publicación del rol no es demasiado extensa y quizás podría haberse extendido un poco más. Creo que ha realizado un buen trabajo y por todo ello mi nota es un 8. Creo que mi compañera Guadalupe al igual que el resto cada semana realizan un gran trabajo. ¡Continúa así Guadalupe!

La siguiente compañera que voy a evaluar es Beatriz. Ella está semana ha desempeñado el rol de la player y ha elegido el juego de "Aislados". Bajo mi punto de vista, creo qua ha sido un buen trabajo el de mi compañera.
Nos explica de qué trata el juego, las emociones que ha sentido y con quién emplearía este juego. La verdad que su publicación ha sido bastante extensa y creo que aporta la información necesaria sobre el juego elegido por ella.
Esta semana mi nota para ella es la de un 10 ya que pienso que ha hecho un magnífico trabajo. ¡Fenomenal Beatriz!

También me gustaría decir que todos ellos han colaborado para que pudiese entregar mi rol en el plazo establecido.
Creo que mi nota esta semana es la de un 7.5, este rol creo que no supone el mismo trabajo que los del resto y además me he rezagado un poco al subir mi publicación.
¡Muchas gracias a todos! 😘

miércoles, 27 de marzo de 2019

Escape Room

¡Hola a todxs una semana más!

En esta publicación, os voy a comentar la actividad que hemos realizado en clase. Esta actividad, ha sido una escape room sobre el tema que hemos dado.
Este tema ha sido la gamificación y se nos ha explicado puesto que posteriormente debemos de servirnos de ella para poder realizar nuestro trabajo de grupo.
La actividad, ha constado de una serie de pruebas. Deberíamos superar las diferentes pruebas y así posteriormente encontrar la llave final, cada miembro del grupo que consiguiese la llave obtendría 2 puntos más.

Las diferentes actividades que hemos realizado, me han resultado muy interesante en su conjunto. Sí que es cierto que algunas de ellas no funcionaban de forma adecuada pero hemos podido superar el reto que se nos ha propuesto.
Una de las actividades que más me ha llamado la atención ha sido la primera, constaba de un mensaje escrito en braille y debíamos de descifrarlo.

Bajo mi punto de vista, esta actividad ha sido muy interesante ya que hemos trabajado por grupos para poder llegar al objetivo final. Cada miembro ha podido aportar algo para poder superar cada prueba que se nos ofrecía. Además, pienso que era necesario hacer una actividad diferente para motivarnos y poder asimilar los contenidos que la profesora nos ha aportado de una forma diferente y divertida.